top of page
En Mallorca_logo_magFINAL-T-01.png

De los plazos a la alineación divina

El viaje de Emma Colbeck (Nuata Studio) hacia la sanación transformacional

Emma Colbeck es una guía transformacional que acompaña a las personas a reconectar con su verdadero ser a través del trabajo con mente, cuerpo y espíritu. Tras una exitosa carrera en los medios, se dedicó a la sanación holística, integrando coaching, trabajo energético y prácticas somáticas. Su labor se centra a menudo en mujeres con grandes logros, ayudándolas a desvelar miedos y condicionamientos profundos que las limitan. Radicada en Mallorca, continúa ampliando su oferta. En 2025 lanzará nuevos retiros, programas de liderazgo y colaboraciones en intimidad y crecimiento personal.

Por Sophie Morrow

2/9/25

¿A qué te dedicas?

Soy guía transformacional y trabajo en todas las capas de nuestro ser —mente, cuerpo y espíritu— para devolvernos a nuestra plenitud innata. Mi objetivo es que las personas vivan de forma más plena, alineada y feliz. Con 20 años de experiencia en modalidades holísticas, sé que el progreso real exige un enfoque integral. Lo aplico en todo: retiros, ceremonias, formación corporativa, talleres, jornadas fuera de la oficina y mentorías online. Desde la comprensión de nuestra interconexión, combino distintas prácticas de sanación con intuición, conocimiento y experiencia, acompañando a cada persona en su evolución única para que prospere en todas las áreas de su vida. Todas y todos tenemos vías propias para transformar creencias y patrones profundos en potencial, generando impacto positivo en nuestras vidas, en quienes nos rodean, en la comunidad y a escala global.


¿Cómo llegaste a Mallorca?

Justo antes del confinamiento de 2020 asistí a un seminario de reflexión que me hizo ver algo clave: no estaba decidiendo con el corazón, sino viviendo según expectativas —mías, sociales, ajenas—, sobre todo en torno a lo que “debía” ser el éxito. Cuando llegó el confinamiento me pregunté: si esto fuera el fin del mundo, ¿estoy contenta con mi vida? La respuesta fue no. Siempre soñé con vivir junto al mar, en la naturaleza, con calor; sabía por mis viajes que allí me sentía plena. Años atrás había venido a Deià, Mallorca, alojándome en La Residencia, y me enamoré de la Tramuntana y su ritmo pausado. Recuerdo conversar en el Museo Robert Graves sobre cómo crecieron aquí sus nietos: recogiendo naranjas, montando en burro. Ahí se plantó la semilla. Una década antes de ser madre ya intuía el estilo de vida que quería para mis hijos. Hoy es su realidad: naturaleza, sencillez, fruta en abundancia y, a la vez, el ritmo cotidiano de escuela, amistades y actividades.


Pasaste de una exitosa carrera en los medios a convertirte en guía transformacional. ¿Por qué un cambio tan profundo?

Al llegar a un puesto directivo descubrí que lo que más me apasionaba era cultivar talento, empoderar equipos y comprender qué mueve a las personas. Eso me llevó a indagar en tipologías de personalidad, técnicas de coaching y el comportamiento humano en profundidad. La fascinación por las personas fue, de hecho, lo que me llevó al periodismo. Paralelamente, llevaba años estudiando y practicando discretamente diferentes modalidades de sanación. Todo comenzó con un largo viaje a la India a principios de mis veinte, donde me sumergí en la filosofía del yoga, la meditación y el crecimiento espiritual. El reto fue integrar esa sabiduría en la vida diaria de Londres… hasta que apareció el coaching: la pieza que faltaba. De pronto vi cómo aplicar todo lo aprendido de un modo útil para la vida moderna. Entonces di el giro y lancé Nuata Studio. En realidad, ha sido —y sigue siendo— el trabajo de toda una vida.

El viaje de Emma Colbeck (Nuata Studio) hacia la sanación transformacional

Emma Colbeck es una guía transformacional que acompaña a las personas a reconectar con su verdadero ser a través del trabajo con mente, cuerpo y espíritu. Tras una exitosa carrera en los medios, se dedicó a la sanación holística, integrando coaching, trabajo energético y prácticas somáticas. Su labor se centra a menudo en mujeres con grandes logros, ayudándolas a desvelar miedos y condicionamientos profundos que las limitan. Radicada en Mallorca, continúa ampliando su oferta. En 2025 lanzará nuevos retiros, programas de liderazgo y colaboraciones en intimidad y crecimiento personal.

¿Cuál es la transformación más sorprendente que has presenciado en una clienta?


He sostenido procesos de duelo profundo y he visto cómo la vida y la belleza volvían a los rostros. He acompañado despertares de kundalini —grandes recalibraciones energéticas que aportan claridad, poder y pureza—. Pero la transformación más impactante y a la vez más común es otra: mujeres de alto rendimiento que descubren que no están “equivocadas” ni son “demasiado”. Muchas personas exitosas están impulsadas por una herida inconsciente de la infancia —sentirse invisibles, invalidadas o insuficientes—. Cuando regresan a su plenitud natural, liberan el miedo y se abren al amor incondicional, todo cambia: trabajo, familia, relaciones, intimidad. La vida se vuelve más fácil, más gozosa, más abundante. Es un privilegio presenciarlo.


¿Cuáles son los mayores obstáculos entre nosotras y nuestros sueños?


Creencias profundamente arraigadas que no son ciertas. Condicionamientos generacionales transmitidos por el miedo. Existe un estudio conocido en el que se condicionó a ratones a temer las flores de cerezo mediante descargas eléctricas y, seis generaciones después, sus descendientes seguían evitando esas flores sin haber recibido descargas. Somos similares: heredamos miedos que ya no nos sirven.


Mi primer paso con cada cliente es descubrir esas heridas profundas, a menudo formadas en la infancia o en la constelación familiar. Al hacerlas conscientes, podemos reprogramar vías inconscientes y crear la vida que sí queremos, en lugar de recrear, sin darnos cuenta, la que no queremos. Tomamos unas 33.000 decisiones al día: la clave es elegir desde el Yo Superior, no desde miedos heredados o patrones de supervivencia obsoletos. Y no es solo mentalidad; es una recalibración de todo el cuerpo. Por eso integro mente, emoción, cuerpo y energía: los patrones se alojan en todas estas capas, y la transformación real debe abordarlas en conjunto.


¿Qué práctica sencilla o cambio de mirada podemos implementar hoy?

Durante el día, pregúntate:
• ¿Qué estoy eligiendo?
• ¿Por qué lo estoy eligiendo?
Si no lo tienes claro: ¿Qué haría el amor?
Esto te libera de decisiones tomadas desde el miedo o el piloto automático y te devuelve a la alineación. La sensación de amor es lo opuesto al miedo; por eso transforma mente, cuerpo y energía. Y cuando una emoción me desborda, me repito: elijo la libertad. Me permite sentir sin perderme en la narrativa que genera sufrimiento. No negamos lo que sentimos; nos desapegamos de la historia que lo estanca.

Trabajas sobre todo con mujeres, muchas con enorme conocimiento y sabiduría. ¿Qué has aprendido de ellas?


Que la sabiduría no es solo intelectual: es corporal e interconectada. En una era en la que la IA puede superar al intelecto humano, nuestro mayor valor no está en el puro razonamiento, sino en acceder a una inteligencia más profunda, dentro y más allá de nosotras mismas. Las mujeres lo saben; lo sienten. Cuando se dice una verdad, se registra primero en el cuerpo: se sueltan los hombros, la respiración se profundiza, algo cambia. La intuición no es solo una sensación personal: es un vínculo con algo mayor, una inteligencia vasta con la que siempre estamos en diálogo. No dependemos únicamente de la lógica para encontrar respuestas. Cuando entramos en ese campo profundo, fluyen creatividad, introspección y consciencia. El trabajo somático, el descanso, la expresión creativa y la práctica theta nos ayudan a conectar. Y presenciar ese instante de reconexión —cuando alguien recuerda su sabiduría innata— nunca deja de maravillarme.



¿Qué nos depara 2025 y los años por venir?


¡Muchísimos proyectos emocionantes! En Londres, Líderes que Prosperan se expande con un programa online: una serie de vídeos en 8 pasos, un cuaderno de trabajo de 45 páginas con diseño cuidado y herramientas holísticas para acabar con el agotamiento de una vez. También habrá capacitación presencial, talleres, jornadas offsite y retiros para empresas y sectores creativos.


En Nuata Studio continúo con mentorías privadas de 3, 6 y 9 meses para que mujeres y hombres prosperen de verdad. Lanzo Perla del Océano, un entrenamiento de intimidad sagrada de seis semanas para mujeres, y profundizo el trabajo presencial con Ceremonias del Loto Azul en Mallorca y otros lugares. Una colaboración especial con Kadestra (Christoph) —músico y chamán— integrará música en vivo en estas ceremonias, llevando lo masculino a un espacio antes exclusivo de mujeres. Además, con la astróloga y sanadora de sexualidad sagrada Dominquea presentaremos Alquimia de la Sombra, una membresía mensual online de transformación profunda. Y vienen proyectos de comunicación: podcast y Substack. Pronto, más detalles. ¡Estoy increíblemente ilusionada!



¿Dónde reservar, saber más y contactar?

A través del correo emma@nuata.studio, del sitio nuata.studio o en Instagram @nuatastudio.

¿Cuál es la transformación más sorprendente que has presenciado en una clienta?


He sostenido procesos de duelo profundo y he visto cómo la vida y la belleza volvían a los rostros. He acompañado despertares de kundalini —grandes recalibraciones energéticas que aportan claridad, poder y pureza—. Pero la transformación más impactante y a la vez más común es otra: mujeres de alto rendimiento que descubren que no están “equivocadas” ni son “demasiado”. Muchas personas exitosas están impulsadas por una herida inconsciente de la infancia —sentirse invisibles, invalidadas o insuficientes—. Cuando regresan a su plenitud natural, liberan el miedo y se abren al amor incondicional, todo cambia: trabajo, familia, relaciones, intimidad. La vida se vuelve más fácil, más gozosa, más abundante. Es un privilegio presenciarlo.


¿Cuáles son los mayores obstáculos entre nosotras y nuestros sueños?


Creencias profundamente arraigadas que no son ciertas. Condicionamientos generacionales transmitidos por el miedo. Existe un estudio conocido en el que se condicionó a ratones a temer las flores de cerezo mediante descargas eléctricas y, seis generaciones después, sus descendientes seguían evitando esas flores sin haber recibido descargas. Somos similares: heredamos miedos que ya no nos sirven.


Mi primer paso con cada cliente es descubrir esas heridas profundas, a menudo formadas en la infancia o en la constelación familiar. Al hacerlas conscientes, podemos reprogramar vías inconscientes y crear la vida que sí queremos, en lugar de recrear, sin darnos cuenta, la que no queremos. Tomamos unas 33.000 decisiones al día: la clave es elegir desde el Yo Superior, no desde miedos heredados o patrones de supervivencia obsoletos. Y no es solo mentalidad; es una recalibración de todo el cuerpo. Por eso integro mente, emoción, cuerpo y energía: los patrones se alojan en todas estas capas, y la transformación real debe abordarlas en conjunto.


¿Qué práctica sencilla o cambio de mirada podemos implementar hoy?

Durante el día, pregúntate:
• ¿Qué estoy eligiendo?
• ¿Por qué lo estoy eligiendo?
Si no lo tienes claro: ¿Qué haría el amor?
Esto te libera de decisiones tomadas desde el miedo o el piloto automático y te devuelve a la alineación. La sensación de amor es lo opuesto al miedo; por eso transforma mente, cuerpo y energía. Y cuando una emoción me desborda, me repito: elijo la libertad. Me permite sentir sin perderme en la narrativa que genera sufrimiento. No negamos lo que sentimos; nos desapegamos de la historia que lo estanca.

Trabajas sobre todo con mujeres, muchas con enorme conocimiento y sabiduría. ¿Qué has aprendido de ellas?


Que la sabiduría no es solo intelectual: es corporal e interconectada. En una era en la que la IA puede superar al intelecto humano, nuestro mayor valor no está en el puro razonamiento, sino en acceder a una inteligencia más profunda, dentro y más allá de nosotras mismas. Las mujeres lo saben; lo sienten. Cuando se dice una verdad, se registra primero en el cuerpo: se sueltan los hombros, la respiración se profundiza, algo cambia. La intuición no es solo una sensación personal: es un vínculo con algo mayor, una inteligencia vasta con la que siempre estamos en diálogo. No dependemos únicamente de la lógica para encontrar respuestas. Cuando entramos en ese campo profundo, fluyen creatividad, introspección y consciencia. El trabajo somático, el descanso, la expresión creativa y la práctica theta nos ayudan a conectar. Y presenciar ese instante de reconexión —cuando alguien recuerda su sabiduría innata— nunca deja de maravillarme.



¿Qué nos depara 2025 y los años por venir?


¡Muchísimos proyectos emocionantes! En Londres, Líderes que Prosperan se expande con un programa online: una serie de vídeos en 8 pasos, un cuaderno de trabajo de 45 páginas con diseño cuidado y herramientas holísticas para acabar con el agotamiento de una vez. También habrá capacitación presencial, talleres, jornadas offsite y retiros para empresas y sectores creativos.


En Nuata Studio continúo con mentorías privadas de 3, 6 y 9 meses para que mujeres y hombres prosperen de verdad. Lanzo Perla del Océano, un entrenamiento de intimidad sagrada de seis semanas para mujeres, y profundizo el trabajo presencial con Ceremonias del Loto Azul en Mallorca y otros lugares. Una colaboración especial con Kadestra (Christoph) —músico y chamán— integrará música en vivo en estas ceremonias, llevando lo masculino a un espacio antes exclusivo de mujeres. Además, con la astróloga y sanadora de sexualidad sagrada Dominquea presentaremos Alquimia de la Sombra, una membresía mensual online de transformación profunda. Y vienen proyectos de comunicación: podcast y Substack. Pronto, más detalles. ¡Estoy increíblemente ilusionada!



¿Dónde reservar, saber más y contactar?

A través del correo emma@nuata.studio, del sitio nuata.studio o en Instagram @nuatastudio.

bottom of page