top of page
En Mallorca_logo_magFINAL-T-01.png

El arte de capturar luz y emoción

Entrevista con Adolf Gil

Adolfo Gil, pintor autodidacta nacido en Muro, es un artista que ha sabido plasmar en su obra una profunda exploración de la luz y la emoción. Con una carrera que lo ha llevado desde estudios en Sydney hasta exposiciones en ciudades como Madrid, Hamburgo y Milán, su trayectoria artística refleja un espíritu inquieto y experimental. Gil, que comenzó su vida laboral en el mundo de la electrónica, encontró en el arte una pasión irresistible, una vía de autodescubrimiento y sanación. Con un enfoque técnico que mezcla pigmentos translúcidos y capas de pintura acrílica, su obra interactúa con la luz para revelar nuevas dimensiones según el momento del día. En esta entrevista, Gil comparte su proceso creativo, sus influencias y su búsqueda constante de emoción en el arte, mostrándonos cómo su fascinación por la luz se ha convertido en el eje central de su carrera.

Por Mar Piris

20/11/24

¿Qué te llevo a pintar cómo autodidacta?


Bueno en primer lugar yo estudié electrónica, y trabajaba para una empresa de Madrid que ofrecía servicios profesionales de mantenimiento para bancos y grandes empresas y aunque hay que estar muy concentrado en este trabajo siempre pensaba en colores, texturas, luces. Trabajaba de 8 a 15 horas y por las tardes me alquilé un estudio para poder pintar, allí me di cuenta que el arte me gustaba y que realmente era donde ponía pasión, era una motivación, es como tener mariposas en el estómago cuando vas a ver a tu nueva cita, entonces decidí pintar y estuve 5 años encerrado probando todo tipo de técnicas pictóricas para buscar mi propio lenguaje. Dejé la electrónica en el 92 y cumplí mi sueño, viajé a Australia, llegué a tener estudios en Sidney, hice exposiciones colectivas y como me iba bien, en 1994 decidí hacer mi primera exposición individual, fue cuando acabé mostrándome como artista independiente. Y empecé a dedicarme a esto hasta la fecha.


¿Utilizas siempre la misma pintura o material en tus obras?, ¿Cómo descubriste tu encanto en esta técnica?


Realmente mis cuadros van por capas, cuando estuve en Australia descubrí unas piedras llamadas opales,

que depende de cómo las mueves e incida la luz cambian de color. Entonces me traje opales para estudiarlos y supongo que también la luz de Mallorca influenció en mí, así fue como comencé a estudiar la luz en mí obra. Decidí experimentar la base fundamental de mi obra que es: la luz. Al principio mis obras cambiaban de color, verde, amarillo, diferentes colores según la luz. Pero empecé a experimentar más allá.

Mi técnica es sobreponer pintura semi-translúcida, entonces hago de 12 a 15 capas de pintura y juego con la interferencia de la luz, así el espectador ve diferentes capas según su incidencia. La pintura acrílica que utilizo es un pigmento con látex, dependiendo del tanto por ciento que utilizo es más o menos translúcida, en una habitación con ventanas nunca hay la misma luz, el sol va cambiando en el transcurso del día, la luz del espacio y este proceso natural me permite que mis obras también cambien. Juego con focos mientras estoy en el estudio creando luz artificial, es una manera de esconder toda la información que meto en la obra y según la luz que incida en ella se descubre una imagen u otra. Me da un significado de transformación que me interesa para mi obra porque “todo puede sobrevivir si es capaz de transformarse, de cambiar, sino no sobrevive”.


Entrevista con Adolf Gil

Adolfo Gil, pintor autodidacta nacido en Muro, es un artista que ha sabido plasmar en su obra una profunda exploración de la luz y la emoción. Con una carrera que lo ha llevado desde estudios en Sydney hasta exposiciones en ciudades como Madrid, Hamburgo y Milán, su trayectoria artística refleja un espíritu inquieto y experimental. Gil, que comenzó su vida laboral en el mundo de la electrónica, encontró en el arte una pasión irresistible, una vía de autodescubrimiento y sanación. Con un enfoque técnico que mezcla pigmentos translúcidos y capas de pintura acrílica, su obra interactúa con la luz para revelar nuevas dimensiones según el momento del día. En esta entrevista, Gil comparte su proceso creativo, sus influencias y su búsqueda constante de emoción en el arte, mostrándonos cómo su fascinación por la luz se ha convertido en el eje central de su carrera.

¿Por qué la luz está tan presente en tu obra y sería posible ejecutar tu arte en la oscuridad?”.


La luz está presente porque es lo que yo decidí estudiar y desarrollar en mi carrera artística, una coincidencia de cosas, el vivir en Mallorca, no sé, cuando te dedicas a cosas eléctricas dicen que buscas a tu padre, diríamos que es la bíodescodificación, es una cuestión del árbol genealógico, siempre hay un motivo por lo que estudias o haces algo en tu vida; el inconsciente lo sabe y el consciente no tiene ni idea. Lo que me interesaba era culturizarme y tener cuanta más información mejor sobre lo que me emocionaba en mi búsqueda de mi nuevo proyecto. Hubo una época que hice un estudio del corazón durante 2 años, y cuando había asimilado toda la información, entonces comencé a trabajar plásticamente, a partir de ese momento empezó la emoción en mí obra. Lo que queda grabado en la materia es la emoción. Un profesor que te emociona, hará que al niño se le grabe toda la información sin necesidad de estudiarla. Ese es mi truco, “Sin un estado emocional intenso, todo es una mierda” aunque lo haga bien no siempre resulta, tengo que coger un estado emocional, no pinto cada día, pero puedo estar medio año sin parar, soy una bestia pintando, puedo estar 18 horas sin parar durante muchos meses, sin días libres hasta que un día me agoto y lo dejo, hasta encontrarme capaz de volverme a emocionar.


Tienes alguna obra que plasme el paisaje Mallorquín ¿Cuál ?Y si no es así ¿Por qué?


Que yo recuerde no. Yo voy con mi rollo, no es por tema folclórico, es de nacimiento en principio siempre me interesó la metáfora para sacar lo de dentro, Simplemente pinto para SANARME, buscar mi auto conocimiento y conocerme a mí mismo y sanar mis dolores de cabeza (mis mierdas). Y eso es lo que a mí me hace amar el arte. Es necesario para mí. El hecho de pintar es fundamental, no para quedar bien con la sociedad, es para encontrarme a mí mismo, exteriorizar las emociones internas que no he podido gestionar.

¿Dónde podemos encontrar tus obras de arte?


Anteriormente las expuse en galerías de arte, de hecho en los primeros 20 años de carrera he hecho más de 100 exposiciones entre colectivas e individuales, aunque tengo un problema con darme a conocer en los medios, me he vuelto anti-periodístico ya no voy a salir en los periódicos me defraudan, aún más después de la pandemia. Es más que nada un problema comercial que no lo comparto. Personalmente a través de galerías online, portales profesionales. Actualmente pueden ver mi arte en redes sociales o en www.adolfgil.com.


Por Francia me muevo muy bien, Suiza, Alemania, Uk, Italia. Mis clientes son coleccionistas privados que me conocen de hace tiempo y que he ido conociendo en las plataformas de arte, también trabajo para los hoteles, cuando hay alguna reforma o hacen un hotel nuevo y necesitan una colección.


Yo no acepto encargos, lo paso mal, lo que tengo en mi estudio es lo que puedo ofrecer. Suelo tardar entre 5 a 6 semanas para terminar una obra, eso sino cometo algún fallo, porque si no debo de comenzar la obra desde el principio y pierdo el trabajo que he hecho en ella. El material que utilizo es pigmento, látex, lienzos, gelatinas, polvo de cristal, interferencias de pinturas, pigmento luminiscente (es de primera calidad dura unos 400 años), suelen venir de china, de tierras raras.


Arte Urbano ¿Un reciente proyecto dedicado a tu pueblo?


Estoy sumergido en una serie de cuadros que empecé durante la pandemia y también me dedico a viajar para llenarme de emociones. Ahora no hace mucho, creé “una colección de Arte urbano en el casco antiguo de Muro, se puede ver por internet en https://adolfgil.wixsite.com/monolits una idea muy original, para que el espectador interactúe con la obra, quería aportar a la gente el arte de una manera sencilla para que no sea solo para elitistas sino para compartir, que es la base del “Street art”, lo que hice fue obras litográficas de mármol en la calle, donde pusimos monolitos con piezas de mármol de obras arquitectónicas y monumentos del pueblo de Muro, en sitios importantes del pueblo. Donde uno lleva un papel y un plastidecor o un lápiz de carbón y pueden sacan su propia litografía, es muy entretenido a la vez que didáctico. ¡Venga Mar¡ vamos a buscar un papel y un plastidecor y te la llevas.


¿Con qué personaje relevante te identificas?


No me identifico con nadie, pero si tengo que elegir uno, me quedo con Nikola Tesla.

Contacto:


adolfgil1@gmail.com

Instagram @adolfgil1

Facebook.com/adolfgil

www.adolfgil.com

¿Por qué la luz está tan presente en tu obra y sería posible ejecutar tu arte en la oscuridad?”.


La luz está presente porque es lo que yo decidí estudiar y desarrollar en mi carrera artística, una coincidencia de cosas, el vivir en Mallorca, no sé, cuando te dedicas a cosas eléctricas dicen que buscas a tu padre, diríamos que es la bíodescodificación, es una cuestión del árbol genealógico, siempre hay un motivo por lo que estudias o haces algo en tu vida; el inconsciente lo sabe y el consciente no tiene ni idea. Lo que me interesaba era culturizarme y tener cuanta más información mejor sobre lo que me emocionaba en mi búsqueda de mi nuevo proyecto. Hubo una época que hice un estudio del corazón durante 2 años, y cuando había asimilado toda la información, entonces comencé a trabajar plásticamente, a partir de ese momento empezó la emoción en mí obra. Lo que queda grabado en la materia es la emoción. Un profesor que te emociona, hará que al niño se le grabe toda la información sin necesidad de estudiarla. Ese es mi truco, “Sin un estado emocional intenso, todo es una mierda” aunque lo haga bien no siempre resulta, tengo que coger un estado emocional, no pinto cada día, pero puedo estar medio año sin parar, soy una bestia pintando, puedo estar 18 horas sin parar durante muchos meses, sin días libres hasta que un día me agoto y lo dejo, hasta encontrarme capaz de volverme a emocionar.


Tienes alguna obra que plasme el paisaje Mallorquín ¿Cuál ?Y si no es así ¿Por qué?


Que yo recuerde no. Yo voy con mi rollo, no es por tema folclórico, es de nacimiento en principio siempre me interesó la metáfora para sacar lo de dentro, Simplemente pinto para SANARME, buscar mi auto conocimiento y conocerme a mí mismo y sanar mis dolores de cabeza (mis mierdas). Y eso es lo que a mí me hace amar el arte. Es necesario para mí. El hecho de pintar es fundamental, no para quedar bien con la sociedad, es para encontrarme a mí mismo, exteriorizar las emociones internas que no he podido gestionar.

¿Dónde podemos encontrar tus obras de arte?


Anteriormente las expuse en galerías de arte, de hecho en los primeros 20 años de carrera he hecho más de 100 exposiciones entre colectivas e individuales, aunque tengo un problema con darme a conocer en los medios, me he vuelto anti-periodístico ya no voy a salir en los periódicos me defraudan, aún más después de la pandemia. Es más que nada un problema comercial que no lo comparto. Personalmente a través de galerías online, portales profesionales. Actualmente pueden ver mi arte en redes sociales o en www.adolfgil.com.


Por Francia me muevo muy bien, Suiza, Alemania, Uk, Italia. Mis clientes son coleccionistas privados que me conocen de hace tiempo y que he ido conociendo en las plataformas de arte, también trabajo para los hoteles, cuando hay alguna reforma o hacen un hotel nuevo y necesitan una colección.


Yo no acepto encargos, lo paso mal, lo que tengo en mi estudio es lo que puedo ofrecer. Suelo tardar entre 5 a 6 semanas para terminar una obra, eso sino cometo algún fallo, porque si no debo de comenzar la obra desde el principio y pierdo el trabajo que he hecho en ella. El material que utilizo es pigmento, látex, lienzos, gelatinas, polvo de cristal, interferencias de pinturas, pigmento luminiscente (es de primera calidad dura unos 400 años), suelen venir de china, de tierras raras.


Arte Urbano ¿Un reciente proyecto dedicado a tu pueblo?


Estoy sumergido en una serie de cuadros que empecé durante la pandemia y también me dedico a viajar para llenarme de emociones. Ahora no hace mucho, creé “una colección de Arte urbano en el casco antiguo de Muro, se puede ver por internet en https://adolfgil.wixsite.com/monolits una idea muy original, para que el espectador interactúe con la obra, quería aportar a la gente el arte de una manera sencilla para que no sea solo para elitistas sino para compartir, que es la base del “Street art”, lo que hice fue obras litográficas de mármol en la calle, donde pusimos monolitos con piezas de mármol de obras arquitectónicas y monumentos del pueblo de Muro, en sitios importantes del pueblo. Donde uno lleva un papel y un plastidecor o un lápiz de carbón y pueden sacan su propia litografía, es muy entretenido a la vez que didáctico. ¡Venga Mar¡ vamos a buscar un papel y un plastidecor y te la llevas.


¿Con qué personaje relevante te identificas?


No me identifico con nadie, pero si tengo que elegir uno, me quedo con Nikola Tesla.

Contacto:


adolfgil1@gmail.com

Instagram @adolfgil1

Facebook.com/adolfgil

www.adolfgil.com

bottom of page