top of page
En Mallorca_logo_magFINAL-T-01.png

Explorando la escultura desde la experiencia

Entrevista con Marcos Torandell

Marcos Torandell, un talentoso escultor nacido en Mallorca, ha dedicado su vida a plasmar emociones y experiencias personales en materiales tan nobles como la piedra y la madera. Su enfoque artístico es único, profundo y empático, y ha llamado la atención de críticos y amantes del arte en ciudades como Madrid, Barcelona y Nairobi. Nos reunimos con él para hablar sobre su proceso creativo, sus proyectos más recientes y cómo su vida se entrelaza con su arte.

Por Mar Piris

18/11/24

¿Estudiaste Bellas Artes? ¿Qué te atrajo de la piedra?


No estudié bellas artes y tampoco tuve la intención, pero desde joven me apasionó la creatividad y durante mi vida como creativo he tenido varias fases, si es verdad que la piedra me llegó a los 30 años ya habiendo hecho esculturas con otros materiales, pero un día mi mujer me entregó una piedra y me dijo a ver que podía hacer con ella, era una piedra de Santanyí, y así es como comencé. La piedra de Santanyí es de color crema, aunque puede tener diferentes durezas. Es un material comúnmente utilizado para construcción pero a la vez fino y elegante. Es una piedra que me gusta mucho trabajar.


Me atrajo la posibilidad de crear con este material ya que es el más complicado. Llevaba años como creativo, tuve 3 estudios de arte, el primero en 2013. Comienza mi etapa como escultor independiente y convencido de que esto era lo que me gustaba, “La creatividad”. Durante la pandemia tuvimos a nuestro hijo Marcos, donde tuve un parón de exposiciones, pero no pare de crear en el taller, sin dejar de lado mi dedicación a la escultura y a la pintura, ya que me considero creativo, ya sea creando diferentes objetos, pinturas o esculturas.


¿En qué te inspiras? Reconozco una temática ancestral. Si observamos tus obras vemos una cara esculpida en la piedra y la otra cara al natural, como el propio elemento es. ¿Te contraes al no completar la otra mitad? quizás te basta con proyectar solo ese perfil. ¿Es una manera de asegurarte la emoción en solo ese espacio?


Todo lo contrario en mis inicios lo que he ido haciendo es investigar y jugar, la colección IO es una forma sutil y engañosa de decir “Yo”, IO va de mí, de mi infancia. Viví unos sucesos desde los 3 a los 11 años por maltrato físico y psicológico, y he necesitado plasmar esas vivencias que tuve, en esta colección de esculturas que es IO. Porqué en esta colección esculpo medio rostro, porque nadie se muestra tal y como es, sino la mitad de nuestro ser. No es que esté escondiendo la otra parte, sino mostrando la parte oculta, estoy plasmando mis vivencias, tal vez son vivencias duras pero IO se desarrolla desde la serenidad y querer plasmarlo sin rabia, sabiendo que todo este proceso me ha afectado y que lo quiero remarcar transmitiendo la calma de mí interior. Al final indagas en algo que nadie puede entender, al final IO es: “la tristeza que tuve en la infancia, la rabia de mi adolescencia y la calma de mi vida actual”. La intención es hace un ejercicio sanador.


Visualizas el futuro como artista, o deberíamos visualizar el arte como futuro.


Los dos planteamientos son positivos, desde luego que quiero ver el futuro como artista y que el arte tiene que estar tanto en; el futuro, en el presente y en el pasado. El arte es un medio de comunicación que no todos somos aptos para recibir y percibir, pero tenemos que tener la posibilidad de plasmar vivencias y momentos, para que así la gente pueda llegar a soñar disfrutando con nuestro trabajo. Lo esencial es “crear y permanecer”.

Entrevista con Marcos Torandell

Marcos Torandell, un talentoso escultor nacido en Mallorca, ha dedicado su vida a plasmar emociones y experiencias personales en materiales tan nobles como la piedra y la madera. Su enfoque artístico es único, profundo y empático, y ha llamado la atención de críticos y amantes del arte en ciudades como Madrid, Barcelona y Nairobi. Nos reunimos con él para hablar sobre su proceso creativo, sus proyectos más recientes y cómo su vida se entrelaza con su arte.

Cuéntanos el proyecto “Divergente” en Son Amer - Sa Tramuntana


“Divergente” es un proyecto que inicialmente tiene 10 bocetos y actualmente se ha seleccionado uno “Pau”. Surgió a través de una iniciativa del consorcio de la Serra de Tramuntana, donde presenté mi proyecto ya que hacía tiempo que quería aportar con algo empático y al final salió la oportunidad, me seleccionaron para poder llevarlo adelante. El proyecto era hacer una recogida de madera que había quedado desperdiciada desde el temporal Juliette en 2023, entonces pude crear “Pau” es una obra escultural monumental e interactiva que está expuesta temporalmente en el parking des Refugi de Son Amer. Una obra a base de encinas, recogidas de las que cayeron por el temporal, creando un torso con ramas y un rostro de madera de alta durabilidad, la madera del rostro es de Iroko y Mongoy, muy parecida a la teka, conseguí esta pieza gracias a unas amigas que tenían un taller en Mallorca y la pude reciclar. Parte importante de este proyecto que quiero mencionar es la participación de mis colegas artistas Marta Fresneda de Florencia (Sevillana) y Gabriel Muñoz (Costa Rica) nos conocimos en Portugal en un simposio de escultura en 2015 y hemos estado en contacto durante todo este tiempo por lo que pude contar con ellos y convencerlos para ayudarme a realizar esta primera obra. “Pau” es un homenaje a todas las víctimas de accidentes de tráfico en la isla, en especial mención a mi amigo Pau Vidal Serra.


Tienes perspectivas de crear una obra que plasme el paisaje Mallorquín.


Sí que tengo pensamientos de crear una conexión directa con Mallorca, una empatía que pueda tener con la gente de aquí. Siempre intento trabajar empática y directamente, sino no soy capaz de conseguir la creatividad para que la obra sea real. Está en mis pensamientos seguro que muy pronto lo descubro y os lo muestro.


Cuéntanos ¿Qué es Deixons?


“Deixons” es donde plasmo la parte de diseño más comercial siempre utilizando la piedra como material principal. Es una marca que creamos el diseñador Jaime Sicre y yo mismo, hace unos años, en 2018 y estamos comercializando varios productos desde entonces. Uno de los conceptos de la marca es el de apilar piedra sobre piedra de allí nace nuestra colección santa que podréis visitar en nuestra web deixons.com una colección de jardineras aptas y dispuestas para tener una durabilidad eterna. Desarrollando objetos con un concepto y jugando con la geometría, también nació es “Bocinet”; es un jarrón de piedra de Santanyi. Nuestra pieza imprescindible para un espacio Mediterráneo, que nunca pasa inadvertido. También diseñamos por encargo, tanto a clientes nacionales como internacionales. www.deixons.com

Podréis encontrarnos en nuestra web o en el Puerto de Andratx, en “Cocos garden” donde tenemos varias piezas en exposición. www.cocosgarden.net

¿Con qué personaje relevante te identificas?


La verdad que nunca me he sentido identificado ni he buscado similitud con nadie en concreto. Creo en la importancia de crear mi propio camino. Aunque sí que es cierto que varias veces han comparado algunas de mis primeras obras con las de Alberto Giacometti, pero ja, ja, ja,… no soy tan crédulo como para no ver la diferencia entre su trabajo y el mío. Tan solo busco ser yo mismo y crear mi propio estilo en cual mi empatía y mi obra se fusionen para no crear en vano.


La Escultura Como Refugio Emocional


La obra de Marcos Torandell es un reflejo directo de su vida, sus experiencias y su manera de ver el mundo. Cada piedra que toca, cada corte que realiza, lleva una parte de su historia. Su arte no solo decora, sino que comunica, sanando tanto al artista como a quienes tienen la fortuna de contemplarlo.


Sobre el Artista


Marcos Torandell, nacido en Mallorca en 1983, ha expuesto en ciudades como Silves, Madrid, Barcelona y Nairobi. Su obra es reconocida por el uso de materiales como piedra y madera, y su capacidad para transmitir emociones profundas. Marcos también explora otras áreas artísticas, como la escenografía teatral. Sus esculturas buscan plasmar sus vivencias personales, combinando la dureza de los materiales con una expresividad que conecta con quienes observan su trabajo.


Marcos Torandell no es solo un escultor; es un narrador de historias a través de la materia, un creador de empatía y emociones tangibles.

Cuéntanos el proyecto “Divergente” en Son Amer - Sa Tramuntana


“Divergente” es un proyecto que inicialmente tiene 10 bocetos y actualmente se ha seleccionado uno “Pau”. Surgió a través de una iniciativa del consorcio de la Serra de Tramuntana, donde presenté mi proyecto ya que hacía tiempo que quería aportar con algo empático y al final salió la oportunidad, me seleccionaron para poder llevarlo adelante. El proyecto era hacer una recogida de madera que había quedado desperdiciada desde el temporal Juliette en 2023, entonces pude crear “Pau” es una obra escultural monumental e interactiva que está expuesta temporalmente en el parking des Refugi de Son Amer. Una obra a base de encinas, recogidas de las que cayeron por el temporal, creando un torso con ramas y un rostro de madera de alta durabilidad, la madera del rostro es de Iroko y Mongoy, muy parecida a la teka, conseguí esta pieza gracias a unas amigas que tenían un taller en Mallorca y la pude reciclar. Parte importante de este proyecto que quiero mencionar es la participación de mis colegas artistas Marta Fresneda de Florencia (Sevillana) y Gabriel Muñoz (Costa Rica) nos conocimos en Portugal en un simposio de escultura en 2015 y hemos estado en contacto durante todo este tiempo por lo que pude contar con ellos y convencerlos para ayudarme a realizar esta primera obra. “Pau” es un homenaje a todas las víctimas de accidentes de tráfico en la isla, en especial mención a mi amigo Pau Vidal Serra.


Tienes perspectivas de crear una obra que plasme el paisaje Mallorquín.


Sí que tengo pensamientos de crear una conexión directa con Mallorca, una empatía que pueda tener con la gente de aquí. Siempre intento trabajar empática y directamente, sino no soy capaz de conseguir la creatividad para que la obra sea real. Está en mis pensamientos seguro que muy pronto lo descubro y os lo muestro.


Cuéntanos ¿Qué es Deixons?


“Deixons” es donde plasmo la parte de diseño más comercial siempre utilizando la piedra como material principal. Es una marca que creamos el diseñador Jaime Sicre y yo mismo, hace unos años, en 2018 y estamos comercializando varios productos desde entonces. Uno de los conceptos de la marca es el de apilar piedra sobre piedra de allí nace nuestra colección santa que podréis visitar en nuestra web deixons.com una colección de jardineras aptas y dispuestas para tener una durabilidad eterna. Desarrollando objetos con un concepto y jugando con la geometría, también nació es “Bocinet”; es un jarrón de piedra de Santanyi. Nuestra pieza imprescindible para un espacio Mediterráneo, que nunca pasa inadvertido. También diseñamos por encargo, tanto a clientes nacionales como internacionales. www.deixons.com

Podréis encontrarnos en nuestra web o en el Puerto de Andratx, en “Cocos garden” donde tenemos varias piezas en exposición. www.cocosgarden.net

¿Con qué personaje relevante te identificas?


La verdad que nunca me he sentido identificado ni he buscado similitud con nadie en concreto. Creo en la importancia de crear mi propio camino. Aunque sí que es cierto que varias veces han comparado algunas de mis primeras obras con las de Alberto Giacometti, pero ja, ja, ja,… no soy tan crédulo como para no ver la diferencia entre su trabajo y el mío. Tan solo busco ser yo mismo y crear mi propio estilo en cual mi empatía y mi obra se fusionen para no crear en vano.


La Escultura Como Refugio Emocional


La obra de Marcos Torandell es un reflejo directo de su vida, sus experiencias y su manera de ver el mundo. Cada piedra que toca, cada corte que realiza, lleva una parte de su historia. Su arte no solo decora, sino que comunica, sanando tanto al artista como a quienes tienen la fortuna de contemplarlo.


Sobre el Artista


Marcos Torandell, nacido en Mallorca en 1983, ha expuesto en ciudades como Silves, Madrid, Barcelona y Nairobi. Su obra es reconocida por el uso de materiales como piedra y madera, y su capacidad para transmitir emociones profundas. Marcos también explora otras áreas artísticas, como la escenografía teatral. Sus esculturas buscan plasmar sus vivencias personales, combinando la dureza de los materiales con una expresividad que conecta con quienes observan su trabajo.


Marcos Torandell no es solo un escultor; es un narrador de historias a través de la materia, un creador de empatía y emociones tangibles.

bottom of page