top of page
En Mallorca_logo_magFINAL-T-01.png

Steve Buscemi, homenajeado como ícono en el Evolution Mallorca International Film Festival 2025

Brillan las estrellas en el Evolution Mallorca International Film Festival 2025

Palma de Mallorca volvió a ser el epicentro del séptimo arte con la celebración del Evolution Mallorca International Film Festival (EMIFF), que este año celebra su 14.ª edición del 21 al 29 de octubre bajo el lema “Conectando culturas, conectando personas”. Reconocido por The Guardian como uno de los 10 festivales de cine más emocionantes de Europa, el EMIFF reafirma su misión de unir a cineastas, creativos y amantes del cine de todo el mundo durante nueve días de proyecciones, encuentros y conversaciones inspiradoras.

Texto de Lucy Hawkins y fotografía de Aina Gomez

22/10/25

La gala inaugural, celebrada en el Palacio de Congresos de Palma, deslumbró por su elegancia y energía. El elenco y los equipos de las películas participantes desfilaron por la alfombra roja antes de dar paso a una ceremonia marcada por la emoción y el reconocimiento.


La fundadora y directora del festival, Sandra Seeling Lipski, anunció que este año se recibieron más de 1.200 películas, un reflejo del crecimiento y relevancia internacional del evento. Pero el gran momento de la noche llegó con la ovación de pie al actor, director y cineasta estadounidense Steve Buscemi, quien recibió el Premio Evolution Icon 2025 por su destacada trayectoria.


Conocido por su trabajo en títulos emblemáticos como Fargo, Reservoir Dogs, Ghost World, The Big Lebowski y la serie Boardwalk Empire, Buscemi dedicó unas palabras que resonaron con el espíritu del festival:

“La industria es una colaboración; nos necesitamos unos a otros. No me importa lo que diga la administración de mi país: necesitamos diversidad, la necesitamos para la humanidad.”

Buscemi también destacó la relevancia de festivales como Evolution:

“Cada pocos años alguien proclama la muerte del cine, pero lo que nunca cambia es la pasión de la gente por contar historias. Un festival de cine es donde las películas se ven como deben verse: en la gran pantalla.”

El actor concluyó emocionado:

“No puedo expresar cuánto significa esto para mí.”

El Premio Ícono de la Cinematografía 2025 fue otorgado al aclamado director de fotografía Phedon Papamichael, responsable de la poderosa estética visual de filmes como Nebraska, Ford v Ferrari, Entre copas, Los descendientes y El juicio de los 7 de Chicago. Papamichael agradeció el reconocimiento y reflexionó:

“La industria está cambiando, pero siempre habrá necesidad de creatividad auténtica.”

Por su parte, la actriz hispano-sueca Ingrid García-Jonsson fue reconocida con el Premio Evolution Nuevo Talento 2025. Con una filmografía que incluye Hermosa Juventud, Taxi a Gibraltar y Veneciafrenia, García-Jonsson se consolida como una de las voces más prometedoras del cine europeo. Este año continúa su ascenso con un papel protagonista en la esperada serie de Netflix Superstar.


La proyección inaugural estuvo a cargo de Los Domingos, de Alauda Ruiz de Azúa, presentada por su directora de fotografía Bet Rourich. El filme, galardonado con la Concha de Oro en San Sebastián, cautivó al público con su retrato íntimo de una adolescente que busca su identidad entre la vida cotidiana y la espiritualidad.

Brillan las estrellas en el Evolution Mallorca International Film Festival 2025

Palma de Mallorca volvió a ser el epicentro del séptimo arte con la celebración del Evolution Mallorca International Film Festival (EMIFF), que este año celebra su 14.ª edición del 21 al 29 de octubre bajo el lema “Conectando culturas, conectando personas”. Reconocido por The Guardian como uno de los 10 festivales de cine más emocionantes de Europa, el EMIFF reafirma su misión de unir a cineastas, creativos y amantes del cine de todo el mundo durante nueve días de proyecciones, encuentros y conversaciones inspiradoras.

El Premio Ícono de la Cinematografía 2025 fue otorgado al aclamado director de fotografía Phedon Papamichael, responsable de la poderosa estética visual de filmes como Nebraska, Ford v Ferrari, Entre copas, Los descendientes y El juicio de los 7 de Chicago. Papamichael agradeció el reconocimiento y reflexionó:

“La industria está cambiando, pero siempre habrá necesidad de creatividad auténtica.”

Por su parte, la actriz hispano-sueca Ingrid García-Jonsson fue reconocida con el Premio Evolution Nuevo Talento 2025. Con una filmografía que incluye Hermosa Juventud, Taxi a Gibraltar y Veneciafrenia, García-Jonsson se consolida como una de las voces más prometedoras del cine europeo. Este año continúa su ascenso con un papel protagonista en la esperada serie de Netflix Superstar.


La proyección inaugural estuvo a cargo de Los Domingos, de Alauda Ruiz de Azúa, presentada por su directora de fotografía Bet Rourich. El filme, galardonado con la Concha de Oro en San Sebastián, cautivó al público con su retrato íntimo de una adolescente que busca su identidad entre la vida cotidiana y la espiritualidad.

Durante el festival, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación que incluye proyecciones en CineCiutat, Cine Rivoli, Palau de Congressos y Teatre Principal, junto a la sección “Made in Baleares”, dedicada al talento local.


Asimismo, el Enfoque de Cinematografía regresa con clases magistrales y charlas de expertos, mientras que el Laboratorio de Guionismo ofrece a los nuevos talentos la oportunidad de desarrollar sus proyectos con mentores de la industria. El compromiso del EMIFF con la inclusión se refleja también en su programa “Mujeres en Liderazgo”, que promueve las voces femeninas en el cine a través de paneles y sesiones de networking.


Tanto si eres cineasta en busca de inspiración como si simplemente amas el cine en todas sus formas, el Evolution Mallorca International Film Festival te invita a celebrar el arte de contar historias.


Consulta el programa completo en evolutionfilmfestival.com.

Durante el festival, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación que incluye proyecciones en CineCiutat, Cine Rivoli, Palau de Congressos y Teatre Principal, junto a la sección “Made in Baleares”, dedicada al talento local.


Asimismo, el Enfoque de Cinematografía regresa con clases magistrales y charlas de expertos, mientras que el Laboratorio de Guionismo ofrece a los nuevos talentos la oportunidad de desarrollar sus proyectos con mentores de la industria. El compromiso del EMIFF con la inclusión se refleja también en su programa “Mujeres en Liderazgo”, que promueve las voces femeninas en el cine a través de paneles y sesiones de networking.


Tanto si eres cineasta en busca de inspiración como si simplemente amas el cine en todas sus formas, el Evolution Mallorca International Film Festival te invita a celebrar el arte de contar historias.


Consulta el programa completo en evolutionfilmfestival.com.

bottom of page