top of page
En Mallorca_logo_magFINAL-T-01.png

Agroturismo Can Lluc, Ibiza

Lujo durante todo el año en el corazón de Ibiza

En los últimos años, muchos viajeros han optado por sustituir los hoteles tradicionales por agroturismos, buscando una experiencia más íntima, rústica y rodeada de naturaleza. Lejos de ser una opción sencilla, el agroturismo en 2024 ofrece una vivencia sofisticada que fusiona espacios elegantes de alto nivel con productos orgánicos frescos de la finca y vinos autóctonos. Lo que antes se consideraba una escapada austera, hoy se transforma en un retiro de lujo con toques de distinción, manteniendo la conexión profunda con la tierra.

Impresionantes vistas desde la piscina del Agroturismo Can Lluc, Ibiza
Por Sophie Morrow

14/11/24

A solo 20 minutos del aeropuerto y el puerto, y a tan solo 15 minutos de algunas de las mejores playas de la isla, Can Lluc goza de una ubicación privilegiada. Situado en las afueras del encantador pueblo de San Rafael, una sinuosa carretera te conduce por un sereno valle. Al llegar, el aire se llena con los aromas de los pinos, olivos e higueras.


Los alojamientos en Can Lluc son tan diversos como acogedores. Alrededor del edificio principal, doce encantadoras habitaciones dobles ofrecen un ambiente íntimo y confortable, cada una con su propia terraza privada desde donde podrás disfrutar del atardecer acompañado de una copa de vino. Algunos de estos alojamientos están disponibles todo el año y cuentan con acogedoras estufas de leña, lo que convierte a Ibiza en un destino perfecto también para el invierno.


Un poco más adelante, diez apartamentos de nueva construcción se distribuyen por la propiedad, ofreciendo aún más privacidad. Algunos de ellos cuentan con piscinas privadas, ideales para una escapada romántica, mientras que otros están pensados para familias o grupos que deseen disfrutar juntos de la tranquilidad de Can Lluc. La visión de Lucas para el diseño minimalista, reconocida por importantes influencers, se integra perfectamente en la atmósfera rústica de los espacios. Los materiales naturales son protagonistas, con elementos originales como las paredes de piedra seca, los techos de madera de sabina y las cubiertas de una variedad local de enebro.


Para aquellos que buscan un refugio aún más apartado y moderno, existen dos villas de lujo, Can Jaume Curt y Can Prats, ubicadas lejos del hotel principal, con vistas panorámicas. Estas villas mantienen el encanto rústico, con paredes encaladas y vigas de madera, pero están equipadas con todas las comodidades modernas, desbordando lujo balear. Las villas, situadas en lo alto con vistas al valle, incluyen piscinas infinitas privadas y baños ideales para dos personas. Ya sea para relajarse en el jardín privado o disfrutar de una tranquila tarde en su interior, estos espacios invitan a desconectar completamente y a reconectar con la naturaleza y con los demás.

Impresionante terraza privada y piscina con impresionantes vistas en el Agroturismo Can Lluc, Ibiza

Impresionante terraza privada y piscina con vistas espectaculares en el Agroturismo Can Lluc, Ibiza.

En el corazón de Can Lluc se encuentra Lucas Prats, el visionario detrás de su transformación. En esta entrevista, Lucas comparte cómo evolucionó Can Lluc, los valores de su familia y las prácticas sostenibles que dan forma a la experiencia de los huéspedes en este refugio único.


¿Podrías contarnos la historia de Can Lluc y cómo pasó de ser una masía familiar al destino de agroturismo que es hoy?

Desde joven, siempre me ha apasionado la hostelería, lo que me llevó a estudiar Derecho y Economía. Después de trabajar en un gran grupo hotelero, heredé una parte de la finca familiar tras el fallecimiento de mi abuelo. La propiedad necesitaba restauración, y vi una gran oportunidad para crear algo especial. Durante cuatro años, restauramos la masía original y la transformamos en el hotel agroturístico que es hoy. Nuestro objetivo era ofrecer a los huéspedes un espacio donde pudieran disfrutar de un ritmo de vida más relajado, reconectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza serena de Ibiza.


¿Qué les inspiró a adoptar el agroturismo y cómo refleja los valores de su familia y herencia?

La creación de un agroturismo surgió de nuestro deseo de restaurar y preservar la finca para las generaciones futuras. Queríamos conservar el entorno natural, incluidos los muros de piedra, los bosques y el antiguo horno de cal que se usaba para preparar el material para pintar las casas. Este compromiso con la preservación de nuestro patrimonio permite a nuestros huéspedes disfrutar de un pedazo de nuestra historia familiar mientras exploran los senderos y vistas a la bahía de San Antonio.


¿Cómo incorporan prácticas sostenibles en las operaciones de Can Lluc y por qué es importante para ustedes?

La sostenibilidad siempre ha sido una prioridad. Hemos implementado varios sistemas ecológicos, como desconectores de aire acondicionado, reductores de caudal de agua y filtros biológicos para las aguas residuales. Nuestras piscinas utilizan cloro natural elaborado con sal de las Salinas de Ibiza, y paneles solares suministran agua caliente al restaurante y las villas. Hemos eliminado las botellas de plástico y ofrecemos agua de km 0 a nuestros huéspedes. Estas iniciativas reflejan nuestro profundo respeto por el medio ambiente y nuestro deseo de reducir al máximo nuestro impacto.

Impresionante terraza privada y piscina con impresionantes vistas en el Agroturismo Can Lluc, Ibiza

Impresionante terraza privada y piscina con vistas espectaculares en el Agroturismo Can Lluc, Ibiza.

En el corazón de Can Lluc se encuentra Lucas Prats, el visionario detrás de su transformación. En esta entrevista, Lucas comparte cómo evolucionó Can Lluc, los valores de su familia y las prácticas sostenibles que dan forma a la experiencia de los huéspedes en este refugio único.


¿Podrías contarnos la historia de Can Lluc y cómo pasó de ser una masía familiar al destino de agroturismo que es hoy?

Desde joven, siempre me ha apasionado la hostelería, lo que me llevó a estudiar Derecho y Economía. Después de trabajar en un gran grupo hotelero, heredé una parte de la finca familiar tras el fallecimiento de mi abuelo. La propiedad necesitaba restauración, y vi una gran oportunidad para crear algo especial. Durante cuatro años, restauramos la masía original y la transformamos en el hotel agroturístico que es hoy. Nuestro objetivo era ofrecer a los huéspedes un espacio donde pudieran disfrutar de un ritmo de vida más relajado, reconectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza serena de Ibiza.


¿Qué les inspiró a adoptar el agroturismo y cómo refleja los valores de su familia y herencia?

La creación de un agroturismo surgió de nuestro deseo de restaurar y preservar la finca para las generaciones futuras. Queríamos conservar el entorno natural, incluidos los muros de piedra, los bosques y el antiguo horno de cal que se usaba para preparar el material para pintar las casas. Este compromiso con la preservación de nuestro patrimonio permite a nuestros huéspedes disfrutar de un pedazo de nuestra historia familiar mientras exploran los senderos y vistas a la bahía de San Antonio.


¿Cómo incorporan prácticas sostenibles en las operaciones de Can Lluc y por qué es importante para ustedes?

La sostenibilidad siempre ha sido una prioridad. Hemos implementado varios sistemas ecológicos, como desconectores de aire acondicionado, reductores de caudal de agua y filtros biológicos para las aguas residuales. Nuestras piscinas utilizan cloro natural elaborado con sal de las Salinas de Ibiza, y paneles solares suministran agua caliente al restaurante y las villas. Hemos eliminado las botellas de plástico y ofrecemos agua de km 0 a nuestros huéspedes. Estas iniciativas reflejan nuestro profundo respeto por el medio ambiente y nuestro deseo de reducir al máximo nuestro impacto.

Habitaciones espaciosas que combinan tradición con todas las comodidades modernas en Can Lluc Agroturismo, Ibiza.


¿Cómo influye el entorno natural y la cultura local de Ibiza en la experiencia de los huéspedes en Can Lluc?

A nuestros huéspedes les encanta la belleza natural de la finca y el valle que la rodea. Les animamos a explorar Ibiza más allá de las playas, visitando museos, iglesias, y pueblos locales, además de degustar la extraordinaria gastronomía de la isla. Estas experiencias enriquecen su estancia y les brindan una conexión más auténtica con la cultura ibicenca.


¿Cuál es su visión para el futuro de Can Lluc y cómo esperan desarrollar la propiedad preservando su autenticidad?

Nos estamos centrando en ampliar nuestra temporada y atraer a más huéspedes, especialmente durante los tranquilos meses de invierno, cuando la belleza natural de Ibiza brilla con una luz única. La sostenibilidad seguirá siendo uno de nuestros pilares, y planeamos ampliar nuestras actividades agrícolas, plantando más olivos y creando un huerto. Con la participación de mis hijas, que estudian administración hotelera y restauración, esperamos que Can Lluc crezca mientras conserva la esencia de nuestra familia y nuestro legado.


¿Podría describir algunas experiencias únicas que resalten el componente agroturístico de su hotel?

Aunque involucrar a los huéspedes en actividades agrícolas puede ser un desafío, les acercamos la experiencia local de la granja a la mesa. Nuestros huéspedes pueden disfrutar de productos de fincas vecinas, como quesos y embutidos, y ofrecemos rutas de senderismo y ciclismo por la finca, que ofrece impresionantes vistas de la bahía de San Antonio. Tanto en verano como en invierno, recomendamos restaurantes locales que ofrecen lo mejor de la gastronomía ibicenca, creando una experiencia verdaderamente excepcional para nuestros huéspedes.


Para más información o para hacer una reserva, visite:
https://www.canlluc.com/es
Tel.: +34 971 198 673

Por Sophie Morrow

14/11/24

Habitaciones espaciosas que combinan tradición con todas las comodidades modernas en Can Lluc Agroturismo, Ibiza.


¿Cómo influye el entorno natural y la cultura local de Ibiza en la experiencia de los huéspedes en Can Lluc?

A nuestros huéspedes les encanta la belleza natural de la finca y el valle que la rodea. Les animamos a explorar Ibiza más allá de las playas, visitando museos, iglesias, y pueblos locales, además de degustar la extraordinaria gastronomía de la isla. Estas experiencias enriquecen su estancia y les brindan una conexión más auténtica con la cultura ibicenca.


¿Cuál es su visión para el futuro de Can Lluc y cómo esperan desarrollar la propiedad preservando su autenticidad?

Nos estamos centrando en ampliar nuestra temporada y atraer a más huéspedes, especialmente durante los tranquilos meses de invierno, cuando la belleza natural de Ibiza brilla con una luz única. La sostenibilidad seguirá siendo uno de nuestros pilares, y planeamos ampliar nuestras actividades agrícolas, plantando más olivos y creando un huerto. Con la participación de mis hijas, que estudian administración hotelera y restauración, esperamos que Can Lluc crezca mientras conserva la esencia de nuestra familia y nuestro legado.


¿Podría describir algunas experiencias únicas que resalten el componente agroturístico de su hotel?

Aunque involucrar a los huéspedes en actividades agrícolas puede ser un desafío, les acercamos la experiencia local de la granja a la mesa. Nuestros huéspedes pueden disfrutar de productos de fincas vecinas, como quesos y embutidos, y ofrecemos rutas de senderismo y ciclismo por la finca, que ofrece impresionantes vistas de la bahía de San Antonio. Tanto en verano como en invierno, recomendamos restaurantes locales que ofrecen lo mejor de la gastronomía ibicenca, creando una experiencia verdaderamente excepcional para nuestros huéspedes.


Para más información o para hacer una reserva, visite:
https://www.canlluc.com/es
Tel.: +34 971 198 673

Artículo anterior
Siguiente artículo
bottom of page