top of page
En Mallorca_logo_magFINAL-T-01.png
Playa de Santa Ponsa

Festes del Rei en Jaume | Fiestas del Rey Jaime, Santa Ponsa

23 de agosto - 12 de septiembre de 2025

Las Festes del Rei en Jaume rinden homenaje a Jaime I de Aragón, el Conquistador, y a su crucial desembarco en las costas de Mallorca en la madrugada del 10 de septiembre de 1229, inicio de la reconquista cristiana de la isla. Santa Ponsa celebra esta histórica llegada con gran estilo cada principio de septiembre.

Las festividades arrancan con un pregón junto a la Cruz de Santa Ponsa, seguido de una ofrenda floral a cargo de las autoridades locales. Se entregan estandartes a los líderes de los distintos grupos participantes, inspirados en motivos históricos hallados en libros y museos. Entre los momentos más esperados destaca la Nit del Foc (Noche del Fuego), cuando las calles se iluminan con antorchas y pirotecnia, creando una atmósfera espectacular, casi sobrenatural.


Durante los días de fiesta, la playa acoge un campamento sarraceno con tiendas tradicionales y un animado desfile que refuerza el ambiente histórico. El plato fuerte son las recreaciones de batallas: la primera tiene lugar en la Cruz de Santa Ponsa, con el simbólico desembarco de las tropas de Jaume I; la segunda se escenifica en el Caló d’en Pellicer, y culmina con el enfrentamiento final en la playa de Santa Ponsa, donde se recrea la derrota del rey sarraceno Abu Yahya, símbolo de la victoria cristiana. A todo ello se suman eventos culturales, competiciones deportivas, música y bailes tradicionales, y cenas populares, que crean un ambiente familiar y un fuerte sentido de comunidad.

Qué esperar en 2025


El festival se celebra del 23 de agosto al 12 de septiembre de 2025. Los eventos más destacados son las batallas entre moros y cristianos; playas y calles se transforman en un gran escenario medieval donde la historia cobra vida.


Aspectos destacados


  • Recreación del desembarco en la playa de Santa Ponsa: el rey Jaime I llega a caballo en medio de combates escenificados, con pirotecnia y armas de época.
  • Desfiles y procesiones: más de un millar de participantes con trajes medievales representan a bandos cristianos y moros, marchando junto a estandartes, gigantes, tamborileros y danzantes.
  • Nit del Foc: una noche electrizante con fuegos artificiales sobre la bahía, a menudo acompañada de música y animación callejera.

Vida de comunidad


  • Mercado medieval con artesanía, gastronomía tradicional y producto local.
  • Programación cultural: teatro, conciertos y bailes tradicionales.
  • Actividades familiares: demostraciones de esgrima, talleres de artesanía y juegos infantiles.

Planifica tu visita


  • Reserva con antelación.
  • Transporte público, la opción más práctica para evitar el aparcamiento.
  • Ambiente animado y cosmopolita: acuden locales y visitantes internacionales.
  • Calzado cómodo y protección solar: los actos se reparten por todo el pueblo.
  • Llega temprano al desembarco y a los fuegos artificiales para conseguir las mejores vistas.
  • Saborea la gastronomía local: tapas, arròs brut y vinos mallorquines.

¿Por qué emociona?


Las Festes del Rei en Jaume son historia viva, una gran reunión comunitaria y una celebración de la identidad mallorquina. La espectacular recreación del desembarco, la energía de los desfiles, la magia de la Nit del Foc y el encanto del mercado medieval se combinan para convertirlas en una cita imprescindible.


En septiembre de 2025, Santa Ponsa invita a visitantes de todas las edades a sumergirse en una historia contada durante siglos y a vivir una de las celebraciones más dinámicas y coloridas de Mallorca.


Nota: Las fechas y los programas están sujetos a cambios. Consulte el calendario municipal o la página oficial del Ayuntamiento antes de asistir.

bottom of page