Bienestar

Descubre el secreto para prosperar: descubre tu dosha
POR AMRITA DEVI
¿Te has preguntado alguna vez por qué algunos consejos de salud funcionan de maravilla para otros, pero a ti te dejan sin energía? ¿O por qué ciertos alimentos dan energía a una persona, pero a ti te dejan sin energía? La respuesta podría estar en algo mucho más profundo que una simple dieta o rutina de ejercicios. Quizás sea hora de descubrir tu dosha: la clave para una vida de equilibrio, vitalidad y verdadero bienestar.
Como experta en salud ayurvédica, he visto de primera mano el poder transformador que puede aportar comprender tu dosha. El Ayurveda, el antiguo sistema de medicina india que llevo en el corazón, se basa en el concepto de los tres doshas: Vata, Pitta y Kapha. Estos doshas no son meros conceptos abstractos; representan las energías únicas que habitan en cada uno de nosotros y que influyen en nuestro bienestar físico, emocional y mental. Cuando alineamos nuestras vidas con nuestro dosha, abrimos la puerta a un mundo de armonía y equilibrio que puede afectar cada aspecto de nuestra existencia.
¿Qué es un dosha y por qué es importante?
Piensa en tu dosha como tu plan personal para una salud y un bienestar óptimos. Los doshas (Vata, Pitta y Kapha) son energías que rigen todos los procesos fisiológicos y psicológicos de tu cuerpo. Cada persona tiene una combinación única de estos doshas, y cuando están en equilibrio, experimentas salud, vitalidad y equilibrio emocional. Sin embargo, cuando tus doshas están desequilibrados, pueden provocar dolencias físicas, malestar mental y turbulencia emocional.
Comprender tu dosha es como recibir la llave de tu propio manual de instrucciones. Imagina vivir en sintonía con tu verdadera naturaleza, sabiendo exactamente qué comer, cómo ejercitarte e incluso cómo pensar para mantener una salud óptima. Ese es el poder de descubrir tu dosha. No se trata solo de controlar enfermedades, sino de prosperar en todos los sentidos: mental, emocional y físicamente.
Mi viaje hacia el equilibrio: El poder de conocer mi dosha
Durante años, luché con desequilibrios que la medicina occidental no podía abordar por completo. Sufría de una mente inquieta, problemas digestivos y fluctuaciones de energía que me hacían sentir frustrada y desconectada de mí misma. No fue hasta que descubrí mi dosha que todo empezó a tener sentido. Al profundizar en el Ayurveda, me di cuenta de que mis problemas estaban relacionados con un desequilibrio del dosha Vata provocado por hábitos de vida inconsistentes.
Con este conocimiento, comencé a hacer cambios que se alineaban con mi dosha. A medida que fui más consciente de mi alimentación, mi mente empezó a calmarse y me sentí más nutrida. Adopté una rutina más relajante que alivió la agitación e hice un esfuerzo consciente para evitar la sobreestimulación que me desequilibraba. Los cambios fueron profundos, y sentí que por fin había encontrado la pieza que faltaba en mi rompecabezas de la salud. Comprender mi dosha no solo me ayudó a controlar mis síntomas, sino que transformó por completo mi perspectiva de la vida.
Integrando el Ayurveda: un viaje que dura toda la vida
Encontrar tu dosha es solo el comienzo de un hermoso viaje de autodescubrimiento y sanación que durará toda la vida. La verdadera transformación llega cuando integras esta sabiduría en tu vida diaria. Por eso creé el Club de Vitalidad Sagrada, un espacio enriquecedor donde se unen el Ayurveda, las prácticas holísticas y una comunidad sanadora. En el Club de Vitalidad Sagrada, nos centramos en desarrollar hábitos esenciales que alineen tu estilo de vida con tu dosha, ayudándote a crear una vida con propósito, estabilidad, salud y felicidad.
Ya sea que estés lidiando con el estrés, la fatiga o te sientas estancado, nuestros sistemas de apoyo y nuestra comunidad compasiva pueden guiarte hacia el equilibrio y el bienestar. Exploramos todo, desde la dieta y el ejercicio hasta la atención plena y el bienestar emocional, todo desde la perspectiva del Ayurveda. Nuestro objetivo es ayudarte a vivir en armonía con tu dosha para que puedas recuperar tu vitalidad y alcanzar tu máximo potencial.
Únase al Club de Vitalidad Sagrada: su camino hacia la salud y la felicidad prósperas
Unirse al Club de Vitalidad Sagrada no se trata solo de mejorar tu salud, sino de recuperar tu vitalidad y conectar con tu propósito más elevado. Se trata de crear la vida que siempre quisiste vivir, llena de salud, felicidad y plenitud.
Si estás listo para cambiar tu historia y vivir una vida de salud y felicidad plenas, te invito a unirte a nosotros en este viaje transformador. Descubre tu dosha, conéctate con tu verdadera naturaleza y descubre los secretos para una vida de equilibrio y bienestar.
Tu camino hacia una salud plena comienza aquí. Bienvenido al Club Vitalidad Sagrada.

Kitchari
(Plato de limpieza ayurvédico tradicional)
Ingredientes:
1/2 taza de lentejas mung dal amarillas partidas, enjuagadas
1/2 taza de arroz basmati, enjuagado
1 cucharada de ghee (mantequilla clarificada)
1 cucharadita de semillas de comino
1 cucharadita de semillas de mostaza
1 cucharadita de raíz de cúrcuma cortada finamente
1 cucharadita de cilantro en polvo
1/2 cucharadita de comino en polvo
1/2 cucharadita de semillas de hinojo
1 pizca de asafétida (hing)
4-5 tazas de agua (ajustar según la consistencia deseada)
Sal al gusto
Cilantro fresco para decorar
Opcional: Un trocito de jengibre picado.
Instrucciones:
Enjuague bien el dal mung y el arroz basmati hasta que el agua salga clara. Resérvelos.
Calienta el ghee en una olla grande a fuego medio. Agrega las semillas de comino, mostaza e hinojo, dejándolas hervir unos segundos hasta que desprendan su aroma.
Añade la asafétida y el jengibre (si lo usas) a la olla y saltea durante unos 30 segundos.
Añade los polvos de cúrcuma, cilantro y comino a la olla, revolviendo bien para combinar.
Añade el mung dal enjuagado y el arroz a la olla, revolviendo para cubrirlos con las especias.
Vierta de 4 a 5 tazas de agua, según lo espeso o caldoso que desee para el kitchari. Llévelo a ebullición y luego reduzca el fuego a bajo. Tape la olla y cocine a fuego lento durante unos 30-40 minutos, o hasta que el dal mung y el arroz estén tiernos y bien cocidos. Remueva de vez en cuando para evitar que se pegue.
Una vez cocido el kitchari, añada sal al gusto y remueva bien. Decore con cilantro fresco antes de servir.
Beneficios ayurvédicos:
Equilibrio: Kitchari es un plato que equilibra todos los doshas, especialmente durante los períodos de limpieza o desintoxicación.
Fácil digestión: Es suave para el sistema digestivo, lo que lo hace ideal para quienes se recuperan de una enfermedad o experimentan problemas digestivos.
Nutritivo: La combinación de arroz y mung dal proporciona proteínas completas, mientras que el ghee agrega grasas saludables que favorecen la digestión y la salud general.
¡Disfruta de este plato reconfortante y nutritivo como parte de tu rutina ayurvédica!
Amrita Devi es la propietaria y fundadora de Ayurveda Anytime. Profesional ayurvédica, nutricionista funcional y chef vegana, Amrita ha dedicado su vida a empoderar a las mujeres a través de la ciencia ancestral del Ayurveda. Su plataforma, Ayurveda Anytime, nacida en medio de los cambios globales de 2020, se ha convertido rápidamente en un santuario para mujeres que buscan reconectar con su sabiduría innata a través de las prácticas ancestrales del Ayurveda.
Para saber más:
Instagram: www.instagram.com/ayurvedaanytime
