Una entrevista con Bernat Pere Antoni
Creador de “Cuina de Sa Terra” en Sa Pobla
Bernat Pere Antoni, creador de “Cuina de Sa Terra”, un servicio de cocina a domicilio que trae la auténtica gastronomía de Sa Pobla a la puerta de sus clientes. Bernat, profundamente arraigado a la tradición y cultura de su pueblo natal, es un apasionado de los sabores mallorquines y de la cocina como un arte que une a la gente. Desde el célebre arròs brut hasta las celebraciones de Sant Antoni, en cada plato y evento que organiza busca transmitir el espíritu de Sa Pobla, su tierra y su gente.

Por Mar Piris
4/1/25
Acompáñanos en esta entrevista para descubrir cómo Bernat ha convertido su amor por la cocina en un proyecto único, y cómo logra que sus comensales disfruten de una experiencia genuina y cercana a la tradición mallorquina, en la comodidad de su hogar.
Bernat, eres de Sa Pobla, de una familia bien arraigada de muchas generaciones, ¿Qué me dices de tu pueblo, de su cocina, su tierra y su gente?
Sa Pobla es un lugar con una fuerte identidad. Un pueblo Mallorquín donde la tradición y el arraigo a la tierra se reflejan en cada rincón. La gente de aquí es abierta y social, disfruta de las reuniones, las celebraciones y sobre todo de la buena comida. En Sa Pobla, encontramos una gastronomía auténtica y con carácter. Cada plato es un reflejo de sus raíces y de la generosidad de su tierra.
Ofrece delicias como: banderillas de hígado, frituras, riñones, callos, lomo con champiñones y ensaladilla. Pero si hay un plato que captura la esencia de Sa Pobla, es el famoso frito de matanzas y sobre todo, el arròs brut. Este arroz es único en su tipo con un sabor profundo y contundente gracias a sus ingredientes: pollo campero, pato, cerdo e incluso marisco como; sepia y gambas. Este plato se prepara con arroz bomba de S’Albufera, una variedad que resiste bien la cocción y absorbe a la perfección los sabores intensos del caldo.
Este arroz tiene una particularidad especial: el agua de S’Albufera que riega los arrozales, tiene una mezcla de corrientes dulces entre la Serra de Tramuntana y una leve salinidad del mar. Todo esto hace de la cocina de Sa Pobla una experiencia gustativa y sensorial única capturando el alma de su tierra y de su gente.
Me contaste que estuviste en el sector automovilístico, fuiste socio de bares en Puerto de Alcudia, regentaste el bar del Polideportivo en Sa Pobla, pero ¿Cómo empezó tu aventura como cocinero?
Mi pasión por la cocina comenzó desde joven, ya que desde los 15 años solíamos reunirnos con amigos y familia a todas horas para preparar arròs brut, fideus y torradas. Imagínate, en mi familia somos 57; yo soy el tercero de ocho hermanos y desde entonces siempre he sido el encargado de cocinar para todos, algo que sigo haciendo. Ser de Sa Pobla hace que algunas tradiciones sean especialmente importantes para mí, como es la fiesta de “Sant Antoni” el 16 de Enero.
Ese día, al mediodía, esperamos la salida de los”Dimonis” y a las 22:00h aparecen los “caparots”. Cada familia invita a amigos y conocidos a celebrar la fiesta compartiendo espinagadas, cocas de verduras y torradas de longaniza, botifarrons y xua, cocinado en las brasas frente a los foguerons con un buen “pa moreno” y vino de la tierra, es una auténtica noche de comunidad y tradición.
Al final después de todos estos años has decidido hacer un servicio a domicilio, para los clientes que quieran conocer y disfrutar de “Sa teva cuina de sa terra” ¿Cuál es el servicio que ofreces, a parte seguro de un gran entretenimiento culinario?
Después de tantos años en la cocina del bar del Polideportivo, donde cada semana preparaba comidas para 500 y 700 personas, llegando incluso a cocinar un arroz para 800 personas, decidí dar un giro y enfocarme en un servicio más personalizado y cercano. Hoy ofrezco un servicio de cocina a domicilio, “Cuina de sa terra”, pensado para aquellos que quieran descubrir y disfrutar los sabores auténticos de Sa Pobla, en la comodidad de su casa. Ahora preparo eventos más manejables utilizando un gran paellero y adaptándome a lo que los clientes pidan. Además del buen comer, busco crear un ambiente especial ofreciendo una auténtica experiencia culinaria que conecte con nuestras tradiciones Mallorquinas.
Cocinas todo tipo de elaboraciones tradicionales mallorquinas, sobretodo de Sa Pobla, con que plato te sientes más cómodo.
Sin duda, el plato con el que más cómodo me siento es el arròs brut, aunque también disfruto preparando fideos con anguilas, que me salen realmente bien y las fideuás, calderetas de bogavante, langosta o cebolla. Siempre las acompaño con buenas cocas mallorquinas, banderillas y un trampó fresquito. Disfruto profundamente del proceso al cocinar, realmente hace que la experiencia sea especial y ver a la gente disfrutar de mis platos; ¡es lo que me llena de verdad!.
¿Los tres secretos para hacer un buen arròs brut?
Los tres secretos para hacer un buen arròs brut son:
1.El arròs pobler: Utilizar un buen arroz de la región es fundamental, ya que su calidad influye en la textura y en la absorción de sabores.
2.Los productos: Elegir ingredientes frescos y de calidad, como carne de pollo campero, pato, cerdo, y mariscos, garantiza un sabor auténtico y profundo.
3.El cocinero: La habilidad y el conocimiento del cocinero son esenciales. Su técnica y pasión por la cocina son lo que realmente marca la diferencia en la elaboración del plato.
Para obtener más información o ponerte en contacto con Bernat, puedes utilizar los siguientes datos:
Instagram: @cuinabernat
FaceBook: Bernat Pere Antoni Cuiner
WhatsApp: +34 619715532
Me contaste que estuviste en el sector automovilístico, fuiste socio de bares en Puerto de Alcudia, regentaste el bar del Polideportivo en Sa Pobla, pero ¿Cómo empezó tu aventura como cocinero?
Mi pasión por la cocina comenzó desde joven, ya que desde los 15 años solíamos reunirnos con amigos y familia a todas horas para preparar arròs brut, fideus y torradas. Imagínate, en mi familia somos 57; yo soy el tercero de ocho hermanos y desde entonces siempre he sido el encargado de cocinar para todos, algo que sigo haciendo. Ser de Sa Pobla hace que algunas tradiciones sean especialmente importantes para mí, como es la fiesta de “Sant Antoni” el 16 de Enero.
Ese día, al mediodía, esperamos la salida de los”Dimonis” y a las 22:00h aparecen los “caparots”. Cada familia invita a amigos y conocidos a celebrar la fiesta compartiendo espinagadas, cocas de verduras y torradas de longaniza, botifarrons y xua, cocinado en las brasas frente a los foguerons con un buen “pa moreno” y vino de la tierra, es una auténtica noche de comunidad y tradición.
Al final después de todos estos años has decidido hacer un servicio a domicilio, para los clientes que quieran conocer y disfrutar de “Sa teva cuina de sa terra” ¿Cuál es el servicio que ofreces, a parte seguro de un gran entretenimiento culinario?
Después de tantos años en la cocina del bar del Polideportivo, donde cada semana preparaba comidas para 500 y 700 personas, llegando incluso a cocinar un arroz para 800 personas, decidí dar un giro y enfocarme en un servicio más personalizado y cercano. Hoy ofrezco un servicio de cocina a domicilio, “Cuina de sa terra”, pensado para aquellos que quieran descubrir y disfrutar los sabores auténticos de Sa Pobla, en la comodidad de su casa. Ahora preparo eventos más manejables utilizando un gran paellero y adaptándome a lo que los clientes pidan. Además del buen comer, busco crear un ambiente especial ofreciendo una auténtica experiencia culinaria que conecte con nuestras tradiciones Mallorquinas.
Cocinas todo tipo de elaboraciones tradicionales mallorquinas, sobretodo de Sa Pobla, con que plato te sientes más cómodo.
Sin duda, el plato con el que más cómodo me siento es el arròs brut, aunque también disfruto preparando fideos con anguilas, que me salen realmente bien y las fideuás, calderetas de bogavante, langosta o cebolla. Siempre las acompaño con buenas cocas mallorquinas, banderillas y un trampó fresquito. Disfruto profundamente del proceso al cocinar, realmente hace que la experiencia sea especial y ver a la gente disfrutar de mis platos; ¡es lo que me llena de verdad!.
¿Los tres secretos para hacer un buen arròs brut?
Los tres secretos para hacer un buen arròs brut son:
1.El arròs pobler: Utilizar un buen arroz de la región es fundamental, ya que su calidad influye en la textura y en la absorción de sabores.
2.Los productos: Elegir ingredientes frescos y de calidad, como carne de pollo campero, pato, cerdo, y mariscos, garantiza un sabor auténtico y profundo.
3.El cocinero: La habilidad y el conocimiento del cocinero son esenciales. Su técnica y pasión por la cocina son lo que realmente marca la diferencia en la elaboración del plato.
Para obtener más información o ponerte en contacto con Bernat, puedes utilizar los siguientes datos:
Instagram: @cuinabernat
FaceBook: Bernat Pere Antoni Cuiner
WhatsApp: +34 619715532