Propiedades e interiores
Inversión inmobiliaria en Mallorca en 2024
POR CLAIRE MILLER

Crédito de la foto: Nemesio - stock.adobe.com
Con sus paisajes impresionantes, su rico patrimonio cultural, un estilo de vida vibrante y sol durante todo el año, no es de extrañar que Mallorca siga cautivando a los inversores inmobiliarios. ¿Cómo se presenta el mercado en 2024? Veamos el panorama actual.
Inversión extranjera
Una de las señas de identidad del mercado mallorquín es su atractivo global. En los últimos años, la isla ha recibido una afluencia notable de compradores extranjeros, seducidos por su encanto mediterráneo y su potencial de inversión. En 2023, los compradores foráneos representaron más del 30 % de las transacciones, con especial interés de Alemania, Reino Unido y Escandinavia, y con una atención creciente desde mercados no europeos como Estados Unidos.

Variaciones de precios
¡El precio medio por metro cuadrado sigue subiendo! En enero de 2024, el precio medio de la vivienda se situó en 4.083 €/m², por encima de los 3.706 €/m² de 2023. Por supuesto, los valores varían según ubicación, tipología y servicios.
Las zonas costeras más exclusivas, con propiedades de lujo y alta demanda turística —como Port d’Andratx y Deià— pueden alcanzar 8.687 €/m², más del doble de la media de la isla y hasta cuatro veces el precio medio nacional. Aun así, todavía es posible encontrar oportunidades en áreas más rurales o de interior, y en pueblos con menos afluencia turística, como el encantador Sa Pobla (media de 1.897 €/m²) o Felanitx, donde el presupuesto rinde todavía más (1.406 €/m²).
Deià, Mallorca

Si está pensando en invertir en Mallorca, conviene investigar a fondo y buscar asesoramiento experto para dar con propiedades alineadas con sus objetivos y presupuesto. Aunque se encuentran entre las zonas más caras de la isla, enclaves privilegiados como Palma, Port d’Andratx y Portals ofrecen una apuesta predecible: estabilidad y una rentabilidad superior tanto en reventa como en alquiler… y, por supuesto, para disfrutar del día a día en áreas tan impresionantes como animadas.
El norte de la isla también brinda excelentes oportunidades a precios comparativamente más contenidos (para el estándar mallorquín). Las codiciadas franjas costeras de Pollença, Port de Pollença y Alcúdia combinan montaña y mar, y ofrecen fantásticas opciones de inversión gracias a su popularidad creciente entre turistas de todo el mundo. Un ejemplo: una finca de 4 dormitorios con piscina, terreno y la valiosa licencia turística (que permite alquileres vacacionales de corta estancia) puede superar los 100.000 € de ingresos anuales.
Y si le atrae un proyecto más ambicioso o una estrategia a largo plazo, explorar zonas emergentes y menos transitadas puede abrir perspectivas muy interesantes. La popularidad de Mallorca no deja de aumentar —se estima que en 2023 batió récord con 12 millones de visitantes— y el valor de la vivienda continúa al alza en toda la isla. Comprar ahora para conservar a largo plazo, o renovar y revender, puede generar rendimientos notables.

Puerto de Pollensa, Norte de Mallorca
El mercado inmobiliario de Mallorca sigue evolucionando, impulsado por una combinación dinámica de demanda local e interés internacional. Con su diversidad de propiedades, su belleza natural y unas bases de inversión sólidas, la isla se mantiene como un destino de primera para quien sueña con poseer un trocito de paraíso. Ya sea por el encanto cosmopolita de Palma o por la calma magnética de la costa norte, no faltan oportunidades para encontrar la propiedad perfecta en esta isla que enamora.